COVID-19 Medidas de protección

Extracto de los procedimientos operativos, de higiene y de desinfección para salidas de buceo
- Planificar la actividad para que entre personal y clientes se pueda mantener una distancia interpersonal superior a 1 metro en todas las fases de desarrollo de la actividad. El hecho de realizar la actividad desde un yate espacioso y el establecimiento de un aforo máximo por zonas permite cumplir con el requisito de distancia interpersonal. No obstante, se limita el número de clientes a 8 pax más patrón/guía y marinero/guía.
- A cada buceador se le asignará material etiquetado con un animal marino y, por tanto, individualizado, para su uso durante las operaciones de buceo, consistente en una bolsa con cierre de cremallera para su ropa de calle y objetos personales, una taza para beber y una caja para almacenamiento de los equipos de buceo de mano como máscara, snorkel, cuchillo, guantes, ordenador…
- Se establecen dos grupos de un máximo de cuatro clientes cada grupo para briefing de seguridad del barco y de inmersiones, para turno de equipamiento de buceo y entrada al agua, etc.
- La documentación para la práctica de actividades se solicitará con antelación para minimizar las comprobaciones en el barco.
- Los equipos de alquiler estarán ya preparados y montados en los correspondientes puestos de buceo con reguladores, boquillas y máscaras protegidas en bolsas protectoras cerradas para preservar sus condiciones de desinfección hasta su utilización.
- Los equipos de buceo de los clientes se montarán en el pantalán exterior y se introducirán ya montados en el barco para que la tripulación los estibe en los puestos correspondientes.
- La ropa de calle de los clientes se guardará en bolsas cerradas individuales. Los clientes se podrán cambiar para desarrollar las actividades y entre actividades distribuidos en las zonas de la bañera de popa y en proa, manteniendo la distancia mínima de seguridad.
- Cualquier actividad permitida deberá desarrollarse en condiciones de seguridad, autoprotección y distanciamiento social. El uso de mascarillas durante la permanencia en el barco base es obligatoria, ya que durante los movimientos de personas en el barco no se puede garantizar un distanciamiento social superior a los dos metros. La tripulación utilizará también guantes de protección.
- Se realizarán dos veces al día la limpieza y desinfección de las instalaciones del barco base con especial atención a las superficies de contacto más frecuentes como pomos de puertas, mostradores, muebles, pasamanos, máquinas dispensadoras, suelos, perchas, carros y cestas, grifos, aseo público, cocina, áreas de esparcimiento y otros elementos de similares características.
- Para practicar una higiene de manos frecuente, se dispondrá de recipientes de suministro de solución hidroalcohólica, así como de un aseo y un lavabo donde los clientes podrán lavarse las manos con jabón.
- Después de cada utilización del aseo, un componente de la tripulación lo desinfectará con lejía. La utilización de la ducha portátil de agua dulce se realizará en la plataforma de baño y de manera individual.
- Se recomendará a los clientes que traigan su propio equipo de buceo y que lo retiren junto con el resto de sus pertenencias al término de la actividad. A demanda, el centro de buceo solo realizará el enjuagado de sus equipos ligeros y de forma independiente de los equipos de alquiler y propiedad del centro de buceo. No se realizarán tareas de desinfección de los equipos propiedad de los clientes en contacto con el ciclo de respiración.
- El equipamiento de alquiler que se utilice durante el desarrollo de las actividades será diariamente desinfectado e higienizado con productos autorizados por Sanidad y de eficacia probada en neutralizar el virus. El protocolo de desinfección aplica a interior de la máscara, segundas etapas del regulador, boquilla de la segunda etapa, snorkel, boyas de inflado bucal y capuchas, así como inflador oral del chaleco si se hubiera utilizado. Se separarán las boquillas de las segundas etapas de los reguladores para asegurar una mayor desinfección. Posteriormente se procederá a enjuagar todos los equipos con agua corriente limpia, y se dejarán secar al aire hasta que se puedan colocar en sus correspondientes bolsas de protección individual igualmente desinfectadas.
- Para el resto del equipo, traje húmedo, escarpines, aletas, chaleco…, se realizará un enjuague individual con agua corriente, mediante manguera, no en tanque, y se procederá a su secado al aire en los percheros de popa. Una vez los equipos estén secos, se almacenarán en los tambuchos de popa separando equipos de alquiler de equipos de clientes.
El barco base es un modelo Astinor 1275 LX (versión lujo) de 12,75 m de eslora y 4,25 m de manga. Hemos reducido la máxima ocupación del barco a 10 personas, lo que significa una reducción del 20% en el número de clientes, para poder asegurar una distancia de seguridad interpersonal compatible con las medidas de protección que se implementan.
Una de los camarotes, el del armador y su baño privado, se mantendrán como zona aislada en previsión de que se detecte una persona con síntomas compatibles con la enfermedad COVID-19 y se la pueda confinar allí.
Se han realizado estudios de los aforos máximos en cada una de las zonas en que se ha sectorizado el barco y en situación de buceo o de fondeo y travesía.
Zona interior
Zona de proa
Zona de bañera y plataforma
Zona de flybridge
Para la elaboración del Protocolo se han recogido los requisitos del Ministerio de Sanidad y las recomendaciones de varias fuentes relevantes destacando FEDAS y DAN.
*El Protocolo completo se encuentra a disposición de los clientes que lo soliciten.